
Kung Fu contra los 7 Vampiros de Oro (1974)
Sin lugar a dudas, Kung Fu contra los 7 Vampiros de Oro es la película más bizarra de la historia de la Hammer. Sin alejarse del todo de la temática que la hizo famosa, el Terror, mezcla el cine de acción y las Artes Marciales (AM o MA).
Esta bizarrada se realizó en la década de los 70’s, cuando la Hammer empezó a hacer aguas e irse a pique. Además, coincidió con la vuelta del controvertido, Michael Carreras (hijo de James Carreras), que para los que no lo sepáis, fue productor y realizador de la Hammer, en sus inicios y luego acabó comprando a su padre, sus participaciones de la productora.
Evidentemente, todos opinamos que la mejor y época dorada de la Hammer, fueron los años 60’s y como mucho, las producciones realizadas muy a principios de los 70. En sus últimos tiempos, la Hammer quiso desvincularse del género de terror, ese género que tantas ganancias les había dado, pero los productos que sacaron no acabaron de cuajar bien.
Teniendo en cuenta esta mentalidad más, open mind, hacía otros géneros, nace Kung Fu contra los 7 Vampiros de Oro, fusión entre peli de vampiros y artes marciales, debido sobre todo, al éxito que tenían las pelis de acción (AM) hechas en Hong Kong. Ni siquiera las localizaciones ni los actores, son los típicamente Hammer. Ya no vemos esos bosques europeos o ingleses, ni todo ese elenco habitual de actores que rodearon a la Hammer. Esta vez viajamos hasta el lejano Oriente (China) y vemos más mamporros que sangre y estacas!

Litos VampiLicos oLientaLes!
Kung Fu contra los 7 Vampiros de Oro (dir: Roy Ward Baker – The Legend of the Golden Vampires, 1974), es una historia de “vampiLos oLientaLes”.
Nada más empezar el film, se me cayeron los cojones al suelo, puesto que un chino de peregrinación en tierras transilvanas, Kah (Shen Chan), llega al castillo del conde Drácula, para rendirle tributo y pedirle sus favores, y cuando Drácula se levanta de la tumba, va y me encuentro un tío maquillado a lo drag queen, que no era, Christopher Lee!! Pero esto que eeees!!!!!!!
Suerte que el sustituto de conde Drácula (John Forbes-Robertson) sólo aparece al principio de la peli, que si no… Seguro que la acabo quitando!
Una vez, Kah ha obtenido lo que andaba buscando, la trama se traslada de un salto a la China de principios de siglo XIX. El profesor Van Helsing (un muy demacrado y envejecido, Peter Cushing) da clases a estudiantes de la universidad, sobre folklore y mitos locales. Y como no, en la peli no podían faltar los vampiros, eso sí, olientales! Les cuenta la historia de un lejano y recóndito poblado, Pang Kwei, donde unos vampiros tienen atemorizados al pueblo. Lo que no sabe Helsing es que uno de sus alumnos, Hsi Ching (David Chiang), es de Pang Kwei.
Pero no todo tendrá que ser tensión (eing ¿?… qué tensión!?) y miedo, también hay momentos para el divertimento, y en un cocktail conocermos otros 2 protas de la peli: Leyland Van Helsing (Robin Stewart), el hijo del profesor, y la viuda, Vanessa Buren (la macizorra, Julie Ege).
Todos estos personajes, junto con los 7 hermanos de Hsi Ching se dirigirán hacía el poblado de Pang Kwei en una peligrosa expedición, para liberar al pueblo de la maldición de los 7 vampiros de oro. Para convencer al profesor Van Helsing, Hsi Ching, le muestra uno de los medallones de los vampiros, y que su abuelo se lo arrebato en un combate singular.
Serán capaces nuestros protas de derrotar al propio DLacuLa ¿?
Lo mejor de este film surrealista, no radica en su calidad a nivel técnica o artística, si no todo lo contrario, en el intento por parte de la Hammer de parir un film de éxito, con la mezcla surrealista de estos elementos: vampiros y artes marciales.
- Los 7 vampiros de oro son la ostia, además de divertidos, los vestuarios y complementos, arrancarán la risa de cualquiera. Los palillos a modo de colmillos no tienen precio, pero las máscaras… Tienen un rollo fetish y trans de 3 pares!
– Los zombies o legión de no muertos levantados por el señoL vampiLo, no tienen desperdicio. Cada vez que aparecen se pone un tema musical de lo más pegadizo y molón, y algunos de desplazan dando saltitos.
– En esta peli hay desnudos femeninos por doquier, eso sí, no de las protas, si no las las chinas raptadas, que a cualquier momento, van enseñando pechuga!
– Los ataques de los murciélagos son la repera, y más bien, parecen F18 a punto de lanzar, un misilaco.
– Los momentos de lucha, también se las traen. Puñetazos y patadas por doquier, utilizando todo tipo de arma blanca, también nos ofrecerán unas buenas risas.

7 Vampiros de Oro
En definitiva, si buscáis en Kung Fu contra los 7 Vampiros de Oro, la clásica peli de terror hammeriana, olvidaros de esta, por que os llevaréis un chasco. En cambio, si lo que queréis ver es una mezcla de Kung Fu y Freaks (el circo de los monstruos), tenéis asegurado unos momentos muy, pero que muy entretenidos.
